¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
expresion que se utiliza para expresar que se tiene mucho dinero. usualmente la usan los tigueres para decirle a sus compañeros que tienen mucho dinero para que nadie se de cuenta.
tenemo gripe eso ta aqui
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Es una navaja para afeitarse, y que con frecuencia las callejeras de los barrios la usan para peliar y armar lios de cortadera de caras.
Es una forma coloquial o baja de decir (Gillette).
1) Necesito una yilé para afeitarme.
2) Te voy a rrajar tu cara con una yilé! Sigue metiendote conmigo.
Rep. Dominicana
Colombia
crema muy espumosa para dar fijacion y volumen al cabello humedo
parecida a la crema para afeitar pero es especifica para el cabello
Colombia
Cuba
Palabra de origen Africano que llego a America a traves de los esclavos. Los Abakua usan mucho esa palabra que para ellos quiere decir amigo o hermano. Por lo que todos la hemos adoptado como tal. En los años 80 era una palabra de delincuentes pero ya a estas alturas el que no la dice no es Cubano.
Es como el pana para los Venezolanos, el tigere para los Dominicanos, el cholo para los Pruanos, etc.
Que bola' acere (como estas bro).
Cuba
Cuba
Para agregar dos acepciones a la palabra cachaza:
1- para referirse a personas que son lentas para hacer las cosas, que se demoran:
"hijo apúrate, qué cachaza tienes"
2- producto que se obtiene en el proceso de elaboración del azúcar de caña, mieles o cachaza
1- calma, lento
Cuba
Colombia
Ilusión, problema, quimera o cualquier cosa, que es buscada por una persona, que dedica la mayor parte de su tiempo a esa bu?queda. El nombre se atribuye al bobo de un pueblo que siempre estaba buscando algo; cuando le preguntan que era, respondió que buscaba pispirispis. Le preguntan por sus características y la respuesta fue que no sabía y sólo lo podría decir cuando atrapara uno.
Cuando una persona evade aparenta estar ocupada en la solución de un asunto del cual ella es la única que sabe, se dice que está buscando pispirispis.
Colombia
Panamá
Jul  
23
 2013
Término empleado para referirse a irse (alguien) de fiesta por el anglisismo party que en su voz nativa suena ante el latino "pari" y "sear" para hacerlo ver como un verbo y así conjugar la palabra.
La noche está buena para parisear.
Las guiales salen a parisear
Panamá